CAMPANYA D'EMERGÈNCIA DAVANT LES INUNDACIONS ALS CAMPAMENTS DE REFUGIATS |
Els passats dies 9, 10 i 11 de febrer van caure pluges torrencials sobre els campaments de refugiats sahrauís a la regió de Tinfouf (Argelia). Les fortes pluges així com el desbordament de torrents han provocat grans danys materials, arribant a una greu situació.
- Aproximament unes 12.000 famílies (60.000 persones) s'han quedat sense casa.
- Un 50% d'escoles, hospitals, dispensaris, mercats i altres infrastructures han desaparegut.
- La situació alimentària, que ja era deficient abans de les inundacions, ha empitjorat de forma alarmant.
- El risc d'epidèmies és alt, com a conseqüència dels bassals o tolls d'aigua putrefacta i residus orgànics.
|
|
|
Davant d’aquests fets, fem una crida a totes aquelles persones que vulguin col•laborar, podent fer un ingrés al nº de compte
2100 3118 95 2100568203 a nom de l’Associació Catalana d’Amics del Poble Sahrauí.
L’import recollit es transferirà íntegrament a la Mitja Lluna Roja Sahrauí, organisme que coordina els treballs d’emergència.
Esperem la vostra col•laboració i us ho agraïm per endavant.
Més informació a:
Sahara Press Service: crida urgent
ARSO: crida urgent
MPDL, Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad: crida urgent
Diari El mundo: Notícia
|
|
|
LA MEDIA LUNA ROJA SAHARAUI HACE UN LLAMAMIENTO URGENTE POR FALTA DE ALIMENTOS PARA LOS REFUGIADOS. |
9 de Febrero de 2006. La Media Luna Roja saharaui ha hecho un llamamiento "urgente" a todas las organizaciones humanitarias, ante las graves carencias de alimentos y medicinas que sufren los miles de refugiados que residen en el desierto de Argelia y señala al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refufiados (ACNUR) y al Plan Mundial de Alimentos (PAM) como "responsables de lo que pueda derivarse de esta situación crítica".
La Media Luna Roja ha denunciado "el silencio que muestran estas dos instancias de la ONU" y pretende atraer la atención de la comunidad internacional sobre "la difícil situación a la que se enfrentan los refugiados saharauis", según la Agencia de Noticias Saharaui.
|
|
Ante esta crisis, la ONG saharaui ha hecho un llamamiento internacional "por una asistencia urgente", especialmente en materias alimentarias de base, sobre todo cuando "la última reserva de estos alimentos será utilizada el próximo mes de marzo", para responder a las necesidades mínimas de los 158.000 refugiados.
La Media Luna Roja ha recordado igualmente que las reservas de medicamentos "están completamente terminadas", y alerta del deterioro del precario estado de salud de los refugiados, que ello puede producir.
La organización afirma que el presupuesto dedicado por la ECHO a la asistencia de sanitara no ha "representado más que el 25% de las necesidades de primera urgencia de los refugiados saharauis", y señala que "aún no ha proporcionado esta asistencia prevista desde el pasado noviembre".
Debido a la insuficiencia y el retraso del ayuda, el 68% de los menores de 15 años sufran anemia, así como que el 7,7% de los niños esté subalimentado.
Los refugiados saharauis, especialmente los niños, discapacitados, mujeres y personas de edad avanzada, dependen completamente de la ayuda humanitaria internacional para su supervivencia.
|
|
|
|
Web actualitzada el divendres, 24 de febrer de 2006
Compatible IE5.0+, Netscape Navigator, Opera. Optimitzat per una resolució de 1024x768.
|
| | | | | | APS - Arenys amb el Poble Sahrauí www.sahararenys.org - aps@sahararenys.org
|